top of page

10 pequeños hábitos que cambiarán tu vida.

Foto del escritor: Alma C. Carmona V.Alma C. Carmona V.

Actualizado: 16 feb

“Las personas no deciden su futuro, deciden sus hábitos y sus hábitos deciden su futuro”. -F.M. Alexander


¿Interesante no lo crees? Cómo los hábitos pueden cambiar nuestra vida. Pues aunque no lo creamos, los hábitos pueden influir en nuestra vida tanto de manera positiva como de manera negativa. Por ejemplo: 

✅ Hábitos positivos: Son aquellos que contribuyen a nuestro bienestar y desarrollo personal, como hacer ejercicio, leer, alimentarse saludablemente y dormir bien.

❌ Hábitos negativos: Son conductas que pueden perjudicarnos, como el sedentarismo, la mala alimentación, el consumo excesivo de redes sociales o procrastinar.


Los hábitos afectan nuestro futuro

Es por ello que hoy quiero compartir contigo 10 pequeños hábitos que pueden cambiar tu vida. 

  1. Mueve tu cuerpo. Nuestros cuerpos no están hechos para sentarse todo el día. Si no haces ningún trabajo físico, te sentirás cansado todo el tiempo. Mueve tu cuerpo todos los días, sin importar si es trabajo físico o algún tipo de ejercicio. Sal a correr temprano en la mañana o cuando te sientas abrumado durante el trabajo, sal a caminar. Lo importante es mover nuestro cuerpo. 

  2. Eres lo que comes. Lo que comes afectará la forma en que te sientes durante el día. Si te sientes todo el día cansada, entonces tal vez necesites cambiar lo que comes. Evitar los alimentos ultra procesados es un gran inicio. 

  3. Ten un propósito. Si no tienes un propósito, nunca tendrás la energía para hacer nada. Si no amas tu trabajo, no estarás entusiasmado con él o lleno de energía. Necesitas tener un sentido de propósito para tener una motivación constante para trabajar duro. Encuentra un propósito en tu vida. Aquí te dejo la liga de la publicación dónde te platico cómo puedes definirlo. 

  4. Bebe más agua. Asegúrese de beber mucha agua a lo largo del día. Lo importante no es sólo tomar los 8 vasos de agua, sino estar hidratada para que puedas enfocarte en todas tus actividades diarias. 

  5. Rodéate de las personas que amas. Estar cerca de las personas que amas y que te importan, personas que te hacen sentir feliz y dichosa. Deja de rodearte de personas negativas y aléjate de aquellas relaciones tóxicas.  

  6. Asume riesgos. Si no te arriesgas, no ganas. Nuestra mente necesita desafíos constantes para mantenerla alerta, y si estás haciendo la misma tarea una y otra vez, entonces tu motivación disminuirá. Como lo vemos en el quehacer de la casa, son tareas repetitivas que se vuelven tediosas y frustrantes con el paso del tiempo. 

  7. No te sobrecargues. Deja de tener expectativas poco realistas de ti misma. Necesitas esforzarte, pero si lo haces demasiado, tendrá un efecto negativo. Deja de intentar hacer demasiadas cosas en un día y apégate a las cosas importantes. 

  8. Deja a un lado ser multitasking. La multitarea está sobrevalorada. Te agota rápidamente y no te permite concentrarte en ninguna de las tareas. Es más una distracción que una habilidad útil. Cambiar de tareas reduce tu productividad en lugar de aumentarla. Simplemente no hagas varias cosas a la vez.

  9. Elimina todas las distracciones. Lo mejor que puedes hacer es eliminar todas las distracciones de tu entorno. Cualquier cosa que desvíe la energía de tu cerebro debe ser eliminada. 

  10. Ten sentido de urgencia. No puedes lograr nada en tu vida si no tienes un sentido de urgencia. Tienes que ser paciente con los resultados e impaciente con la acción. Cualquier cosa que tengas que hacer debe hacerse lo más rápido posible.


Seguramente esta lista te dio una idea de por dónde empezar. Recuerda que si quieres poner orden en tu vida necesitas tener hábitos que te ayuden a lograrlo. Cada estrategia de organización se puede aplicar en nuestro día a día si tenemos el hábito de hacerlo. Nada se logra de la noche a la mañana, son pequeños avances lo que nos ayuda a lograr nuestras metas.  

 
 
 

Comments


bottom of page