top of page

¿Cómo puedo cumplir mis propósitos de año nuevo?

Foto del escritor: Alma C. Carmona V.Alma C. Carmona V.

Actualizado: hace 1 día

Cada nuevo año llega cargado de entusiasmo y promesas de cambio. Sin embargo, muchas veces estos propósitos se quedan solo en deseos que nunca se concretan. ¿Te ha pasado? A mí sí, entonces, ¿Qué podemos hacer para transformar nuestros propósitos de año nuevo en una realidad? Aquí es donde entra en juego el método SMART, una herramienta práctica y efectiva para establecer metas claras, alcanzables y motivadoras. Te platico más al respecto. 


¿Qué es el método SMART?

El método SMART es un acrónimo que define cinco características esenciales que toda meta debe tener para ser efectiva. Estas son:

Específicas (Specific): Una meta debe ser clara y precisa. En lugar de decir "quiero estar en forma", una meta específica sería: "Quiero correr 5 kilómetros sin detenerme".

Medibles (Measurable): Es importante poder medir el progreso de tu meta. Por ejemplo, "Correré 5 kilómetros en 3 meses, comenzando con 1 kilómetro durante el primer mes".

Alcanzables (Achievable): Las metas deben ser realistas según tus capacidades y recursos actuales. Si nunca has corrido, quizás sea mejor empezar con metas más pequeñas antes de aspirar a un maratón.

Relevantes (Relevant): Una meta debe estar alineada con tus valores y objetivos generales. Pregúntate: ¿por qué es importante para mí?

Temporales (Time-bound): Fija un plazo para alcanzar tu meta. Esto crea un sentido de urgencia y evita la postergación. Por ejemplo: "Correré los 5 kilómetros antes del 31 de marzo".


Objetivos SMART

¿Por qué usar el método SMART?

El método SMART nos ayuda a transformar ideas abstractas en pasos concretos y alcanzables. En lugar de abrumarnos con propósitos ambiguos, nos da un marco para estructurar nuestras metas y mantenernos motivados. Este enfoque aumenta significativamente nuestras posibilidades de éxito.


¿Cómo aplicar el método SMART a tus propósitos de Año Nuevo?


Paso 1: Reflexiona sobre tus objetivos

Antes de definir tus metas, tómate un tiempo para reflexionar sobre lo que realmente quieres lograr. Pregúntate:

¿Qué quiero mejorar de mi vida?

¿Qué cambios me harían más feliz o plena?


Paso 2: Escribe tus metas

Escribir tus metas las hace más tangibles. Usa el formato SMART para cada una de ellas. Por ejemplo:

Meta general: "Quiero aprender un nuevo idioma."

Meta SMART: "Dedicaré 30 minutos diarios a estudiar francés, utilizando una aplicación móvil, para alcanzar un nivel intermedio en 6 meses."


Paso 3: Divide las metas en acciones pequeñas

Las metas grandes pueden parecer intimidantes. Divide cada objetivo en pasos más manejables. Si tu meta es mejorar tu salud, podrías empezar con:

Beber 2 litros de agua al día.

Caminar 30 minutos, tres veces por semana.

Reducir el consumo de alimentos ultraprocesados.


Paso 4: Evalúa tu progreso

Establece revisiones periódicas para evaluar tu progreso y ajusta tus metas si es necesario. Estas revisiones te ayudarán a mantenerte enfocada y motivada.


Paso 5: Celebra tus logros

Cada paso que completes es un avance hacia tu meta final. Reconoce y celebra tus pequeños logros para mantener la motivación.


El método SMART es una herramienta sencilla pero poderosa para transformar tus propósitos de Año Nuevo en logros concretos. Al establecer metas claras, medibles, alcanzables, relevantes y temporales, puedes mantenerte enfocada y avanzar con confianza hacia un año más exitoso. Recuerda que cada paso cuenta y el primer paso es el más importante. ¿Cuál será tu primera meta SMART para este año?

13 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page