top of page

Ser emprendedora en tiempos de Covid-19

Foto del escritor: Alma C. Carmona V.Alma C. Carmona V.

Una perspectiva de la crisis que ha provocado el coronavirus y qué hacer para que las micro y pequeñas empresas puedan sobrevivir.

A finales de febrero, llegó a México un virus que vino a cambiarnos la vida; desde la forma en que vivimos hasta la forma en que compramos. De repente, se paró la economía y en los negocios se cayeron las ventas, a tal grado, que tuvieron que despedir personal. Al día de hoy, muchas personas se han quedado sin empleo, y el mayor reto es descubrir cómo un negocio puede sobrevivir en tiempos de Covid-19; tarea que no es nada sencilla.


Nos enfrentamos a una circunstancia totalmente nueva e inesperada para todo el mundo, nadie imaginó que el Covid-19 fuera a causar tantos estragos y en particular a la economía, provocando la crisis que estamos viviendo. Sin embargo, no todo son malas noticias; como dice un viejo cliché: “Los tiempos de crisis, son tiempos de oportunidades” y ahí es donde está la clave, cómo reinventar nuestro negocio para sobrevivir en estos tiempos.

"Los tiempos de crisis, son tiempos de oportunidades"

Para lograr el objetivo y sobrevivir a esta crisis, debemos pensar en 4 factores:

  1. Estabilizar operaciones. ¿Puedo seguir operando? ¿Qué alternativas tengo para seguir operando? Hay ocasiones que por el mismo giro del negocio es imposible seguir operando, aquí debemos evaluar si existe alguna forma de ofrecer el servicio de manera remota y utilizar el internet a nuestro favor.

  2. Recuperar ingresos. Hay que tener un panorama claro de cuánto van a disminuir los ingresos en el próximo mes o trimestre. En base a ello, tomar decisiones y buscar alternativas para seguir generando ingresos. Aquí debemos analizar el producto, el precio, la estrategia de distribución y la promoción, para hacer las modificaciones que más convengan.

  3. Reducción de costos. Este es el factor más importante, porque el flujo de efectivo marcará la pauta y el tiempo de cuánto podremos cubrir los gastos operativos para seguir adelante. Debemos identificar los gastos que son innecesarios y que podemos prescindir de ellos para cubrir los gastos operativos por más tiempo.

  4. Creación de nuevos modelos de negocio. Como lo dije anteriormente, es momento de reinventarnos y ver las oportunidades que esta crisis nos está ofreciendo. Aquí debemos considerar algún proyecto dentro de nuestro giro de negocio que nos ayude a aumentar ingresos; es decir, si ves que tu producto o servicio se puede vender por internet, busca alguna estrategia que te ayude a que la venta sea continua.

Estos factores que te presento, han sido de gran ayuda para que mi negocio siga operando y generando ingresos. No voy a negar que han sido tiempo difíciles, de mucho trabajo, pero si no aprovechas la oportunidad hoy, quien sabe si exista mañana.


Comments


bottom of page